cine,  reseñas

BLUE GIANT, sesión de jazz audiovisual

Después de una extensa espera, Blue Giant está disponible digitalmente para el público internacional, quienes tienen la oportunidad de ver una de las mejores animaciones del año.

  • Calificación: [8,7/10 ]

La búsqueda de un sueño imposible en la gran ciudad, de un artista amateur, es la premisa de todo un subgénero. Miles de obras han sido creadas con esta fórmula, pero muy pocas han trascendido en la historia.

Blue Giant, basada en una serie manga del mismo nombre, escrita y dibujada por Shinichi Ishizuka, adopta la premisa del soñador, pero la ejecuta al extremo de los límites artísticos de la animación audiovisual.

La historia sigue a un joven saxofonista que busca ser el mejor del mundo, practicando con disciplina el arte del que se enamoró. El Jazz.

En su camino se encuentra con un amigo de la infancia, quien le ofrece un hogar temporal, y a un pianista irreverente en el que encuentra un ídolo, un rival y un compañero. A partir de ahí, la historia se va cocinando lentamente al ritmo de los instrumentos.

Aunque el casamiento de la música con la historia es sublime, lo que más destaca de la cinta es su producción artística y conceptual, comprendiendo el tópico principal de la obra, que es exponer las emociones que el Jazz busca hacer sentir, pero aplicándolo a un colorido y casi psicodélico estilo visual.

No se me viene a la cabeza un trabajo que haya logrado animar movimientos corporales, emociones gestuales, improvisaciones instrumentales y transiciones con tanto éxito como Blue Giant. La comunicación en esta cinta es parte de las expresiones contadas en la historia, con diálogos breves, pero con muchísima exposición. Muestra, suena, brilla, baila, y con eso lo dice todo.

Aunque la cinta adapta la aventura que emprende hacia Tokio en búsqueda de fama, la historia del manga comprende desde antes, y continúa mucho después, y es algo que la película adopta con audacia, logrando sintetizar este fragmento de la vida del protagonista.

Dos horas que deseas que nunca acaben, y que por más simplista que parezca la historia, se encuentra cargada de giros con mensajes de motivación muy efectivos, siendo casi una Feel Good Movie, hasta llegar a un devastador clímax, en el que todas las emociones acumuladas en un nudo de garganta, se dejan ir en lágrimas y aplausos.

Blue Giant se estrenó en su país natal el pasado 2023, pero no es hasta este 2024 que llegó al público internacional. Quizás la mejor cinta del año que nadie verá. Quizás una nueva favorita de culto que me la guarde en una caja especial, o, por el contrario, quizás un éxito comercial doméstico.

Eso sí, tal como el Jazz, las emociones que Blue Giant evoca son inefables.


  • Fecha de estreno (global): 30 de Abril del 2024
  • Dirección: Yuzuru Tachikawa
  • Idioma original: Japonés
  • Género: Animación, música, aventura
    -Duración: 120 minutos
  • Disponibilidad: VoD
  • Ficha en MyAnimeList: Click Aquí


VIDEO RESEÑA:

https://youtu.be/ub4GlDxqkAM

Asesino serial y catador de música

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *